El Ministerio de Cultura recibe a los nuevos residentes en Santa Fe

La recepción se realizará este martes, a las 9:30, en El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe. Casi 170 jóvenes comenzarán sus Residencias Culturales en los espacios que la cartera posee en Rincón, Rosario y Santa Fe.

El ministro de Cultura, Jorge Llonch, junto a su equipo de trabajo, dará este martes la bienvenida a los nuevos residentes. Se tratan de 169 jóvenes que se suman al Programa de Residencias Culturales en los diferentes espacios con que cuenta la cartera.

La recepción se realizará a las 9:30, en El Molino, Fábrica Cultural, ubicado en Bulevar Gálvez y Pedro Víttori, en la ciudad de Santa Fe, y tras la apertura de las bitácoras, los residentes conocerán en cuáles espacios llevarán a cabo sus respectivas residencias.

De este modo, los jóvenes desarrollarán sus residencias en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana; El Molino, Fábrica Cultural; La Esquina Encendida; El Alero; Nacer hasta los cien años; el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, y el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, todos en la ciudad de Santa Fe; Sapukay.

En San José del Rincón lo harán en La Casa de Fernando Birri, y en Rosario, en el Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc” y el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”.

SOBRE LAS RESIDENCIAS

Instrumentadas en 2013 y hasta 2019, pasaron por los espacios y museos 640 residentes culturales, de entre 18 y 25 años. En 2020 ingresarán a la residencia 189 jóvenes –20 lo harán en Rincón y Rosario– en las más diversas disciplinas y ámbitos de conocimiento.

En la ciudad de Santa Fe ingresarán 70 a El Molino; 40 a La Redonda; 20 a La Esquina Encendida; 20 a El Alero de Coronel Dorrego; 5 a Sapukay – La Casa de Fernando Birri; 10 en el Museo Rosa Galisteo y 6 en el Museo Ameghino. En Rosario, en tanto, ingresan 12 al Museo Gallardo y 6 al Museo Marc.

La residencia tiene una duración de 11 meses, de febrero a diciembre; y los jóvenes participantes, durante el período de residencia, reciben una asignación estímulo y cobertura de la obra social provincial Iapos.

Los residentes actúan como mediadores entre el público adulto y las infancias, surgiendo en la escena del juego un diálogo muy rico entre generaciones.

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..