La comunidad china festejó el comienzo del año 4718

Comenzó la era de la rata de metal. Maradona, Bono, Vargas Llosa, Sena y Zuckerberg son algunas de las personas que son ratas en el zodíaco chino. En Santa Fe, la cultura de ese país tiene sus difusores.

Numerosos festejos en el país, acompañados de pirotecnia y varios otros protocolos típicos, tuvieron como epicentro Buenos Aires en nuestro país para dar comienzo al ciclo de la rata de metal, según el zodíaco chino.

En nuestra ciudad, Ernesto Kohlbrenner, director de la Casa de la Cultura China en Santa Fe, brindó algunas precisiones al respecto.

“Los años definen el animal y los elementos, y se repiten cada 60 años, entonces, dentro de ese tiempo volverá a ser el año de la rata de metal”, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“La rata es un animal activo, inquieto, líder, le gusta la diversión, la fiesta, por lo general, va cambiando de lugar, no se queda quieta, no es rígido”, sostuvo Kohlbrenner.

Diego Maradona, Bono Vox, Mario Vargas Llosa, Ayrton Sena y Mark Zuckerberg son algunas de las ratas en el horóscopo chino. Una de sus principales características es que “desarrollaron mucho su cualidad y son muy inteligentes”, según el representante de la Casa de la Cultura China.

“La cultura china es optimista, sus festejos del año nuevo duran 15 días, hacen todo con mucha felicidad, es el cambio a la primavera”, cuenta Kohlbrenner.

La Casa de la Cultura China en Santa Fe tiene diferentes actividades: idioma, medicina tradicional, tai chi chuan, Kung Fu, biblioteca, cocina, entre otras. El próximo 13 de febrero se llevará adelante una charla sobre medicina.

Se encuentra ubicada en San Lorenzo 2247, en facebook puede encontrarse como CulturaChinaSantaFe.

Kohlbrenner contó que en el país hay dos casas de cultura china: la que se ubica en nuestra ciudad y la otra está en el barrio porteño de Congreso.

En el país, la comunidad china alcanza las 100 mil personas aproximadamente.

 

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..