Instalan puntos de reciclado en la ciudad

Los sábados y domingos, de 17 a 20, integrantes de la cooperativa Dignidad y Vida Sana se encuentran en los lugares de recreación más visitados. Allí se pueden separar residuos entre húmedos y secos.

Desde el pasado fin de semana, la Municipalidad de Santa Fe implementa cuatro puntos de reciclado que funcionan sábados y domingos, de 17 a 20, en los lugares de recreación más visitados por los santafesinos: el Parque Sur, el Parque Garay, la Costanera Este y la Costanera Oeste. En esos puestos, los integrantes de la cooperativa Dignidad y Vida Sana conversan con los santafesinos sobre la importancia del reciclado.

La idea surgió como respuesta al bajo porcentaje de residuos en condiciones de ser vendidos que obtiene la cooperativa, una vez que la basura de cada hogar llega hasta su planta de reciclaje y es procesada.

Edgardo Seguro, secretario municipal de Ambiente, detalló que las instalaciones pueden recibir 120 toneladas por día de residuos secos, pero en los dos días a la semana que se recogen (lunes y jueves), se reúnen más de 500 toneladas. Este enorme caudal de basura origina dos inconvenientes: que los trabajadores de la cooperativa no alcanzan a procesar esas toneladas en el tiempo previsto y que, a su vez, les llegan tan sucias que es muy poco el porcentaje que les sirve para la venta.

“La idea es que les llegue cada vez más y en mejores condiciones porque hay personas detrás de esto”, explicó Seguro. Para ello se decidió instalar en los lugares a los que concurren los santafesinos durante el fin de semana, los tachos donde pueden arrojarse residuos secos (verde) y húmedos (anaranjado). Junto a ellos, se ubican integrantes de la cooperativa que conversan con los vecinos, les relatan cómo hacen su trabajo y les explican las maneras más convenientes de separar la basura.

En ese sentido, el subdirector ejecutivo de Residuos Sólidos Urbanos de la Municipalidad de Santa Fe, Germán Elchmann, explicó que la iniciativa de que los mismos integrantes de la cooperativa charlen con los vecinos, no sólo está dirigida a hacer un bien al ambiente sino también a las personas que trabajan de ello y necesitan que el residuo les llegue lo más limpio y seco posible, en condiciones óptimas para vender, sin que se mezcle con basura húmeda o se compacta tampoco les sirve.

Por otra parte, durante el fin de semana, se recolectaron 1980 kilos de basura solo en zona de playas y parques. En tanto, durante el Festival de Guadalupe se reunieron 2800 kilos de basura, en el marco de un operativo que se realizó entre las 12 y las 6 de la mañana del viernes y el sábado.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..