Concejo Municipal: Cambiemos también pide la Emergencia en Seguridad

Un proyecto presentado solicita el tratamiento del tema en sesiones extraordinarias. “Queremos darle las herramientas al intendente”, dicen.

El bloque de concejales de Cambiemos en Santa Fe no fue ajeno al debate sobre la inseguridad que vive la ciudad. Sebastián Mastropaolo y Luciana Ceresola presentaron un proyecto para que el Municipio declare la Emergencia en Seguridad. Este pedido se suma al del PJ y al de Barrio 88.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, ambos concejales brindaron precisiones sobre la iniciativa y opinaron acerca del tema.

En cuanto a la gestión de la provincia, Mastropaolo sostuvo que “la gestión de Omar Perotti lleva poco tiempo pero no estamos hablando de alguien que no haya estado en los ejecutivos, fue intendente, ministro, senador, diputado”.

“Un homicidio por día en Rosario y uno cada dos días en Santa Fe, creemos que esto es una de las cosas que más afectó a Perotti, nadie está exento, estamos todos”, afirmó por su parte Ceresola.

“Me hubiese gustado más iniciativa, no hubo mucho capital político para acercarse a la oposición”, opinó Mastropaolo.

“También es un grave problema la paralización que se dio en la lucha contra el narcotráfico, sabemos que Patricia Bullrich encabezó una gran lucha con excelentes resultados y creemos que el gobierno nacional terminó con todo esto, no vemos más incautaciones, mas narcos detenidos y esto hace a la inseguridad”, fundamentó Ceresola.

Respecto del proyecto que presentó el bloque, Mastropaolo sostuvo que “no queremos demorar más, queremos darle herramienta para que sienta el apoyo de otra fuerza, acá debe estar todo el arco político, es nuestra lucha diaria, si hablamos con vecinos la primera preocupación que aparece es la seguridad”.

Por otro lado, Ceresola indicó que “los vecinos se sentían acompañados por la GSI y por las cámaras de seguridad, las alarmas comunitarias siguen siendo un factor para que los vecinos se junten y se protejan unos a otros”.

“Queremos que se trate en extraordinarias. Apoyamos el pedido de otros concejales que están solicitando lo mismo, no hay divisiones políticas, hay una unidad de conceptos que debemos trabajar para que la seguridad vuelva a reinar en la ciudad de Santa Fe”, expresó Mastropaolo.

“Santa Fe está relegada, no les enviaron gendarmes, pueden llegar a decir que eso no soluciona las cuestiones de fondo, pero mientras tanto siguen matando gente”, afirmó Ceresola.

“Obviamente esto no va a cambiar de un día para el otro, pero si a todos participamos para trabajar profundamente un cambio va a haber”, finalizó Mastropaolo.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..