Michlig: “Tenemos el compromiso de trabajar y atender los requerimientos del sector”

El ministro Michlig y funcionarios del ministerio de Trabajo se reunieron con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción de Santa Fe para continuar avanzando en acuerdos que permitan paliar la crisis económica en la provincia.

“Tenemos el compromiso de trabajar y atender los requerimientos del sector”, afirmó el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, y agregó: “A partir del estado de la deuda con la obra pública y de la problemática del financiamiento, sostuvimos la necesidad de tener herramientas para darle solución a estas situaciones, cuestiones que vamos a solicitar a la Legislatura, para resolver tanto la deuda como el futuro de las obras en marcha y las obras nuevas”.

“Vamos a recibir todas las propuestas que nos quieran alcanzar, especialmente desde el sector productivo, en relación al alcance y las medidas que proponemos para tener más herramientas y hacer frente a esta crisis”, puntualizó el titular de la cartera de Gestión Pública.

Por su parte, el Secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, indicó que “el objetivo de la reunión fue fundamentar cuál es la necesidad de contar con herramientas que posibiliten afrontar las deudas, sostener la obra que está en ejecución y un adecuado financiamiento de las empresas involucradas”.

“Además de ello – continuó – nos preocupa la situación referida al empleo privado que hoy aproximadamente involucra 2.000 empleos directos sin contar todos aquellos que se generan de la realización de la obra pública”. En ese sentido, remarcó “la necesidad de tener un diálogo para llegar a la mejor solución”.

Junto al ministro de Gestión Pública y el Secretario de Trabajo, estuvieron también el Secretario de Coordinación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Héctor Bertero; Renato Franzoni y Roberto Pilatti en representación de la Cámara Argentina de la Construcción de Santa Fe.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..