“Que todos los chicos y chicas estén en la escuela”, la prioridad

Lo expresó la ministra de Educación, Adriana Cantero, en el marco de un encuentro que mantuvo con intendentes y presidentes comunales.

En el marco de la necesidad de avanzar en acciones conjuntas entre el gobierno provincial y cada localidad, la ministra de Educación, Adriana Cantero, se reunió con intendentes y presidentes comunales de Pérez, Roldán, Funes, Cayastacito y Cañada de Gómez. “Tenemos que asegurar que todos los chicos y chicas estén en la escuela”, afirmó la funcionaria.

La ministra Cantero recordó que “lo primero que hicimos fue reunir a los docentes de la provincia de Santa Fe, mantuvimos un diálogo abierto con ellos, donde cada uno pudo explayarse acerca de la situación de las escuelas de su circuito y qué necesidades urgentes tenían para el inicio del ciclo lectivo y comenzar un trabajo coordinado”.

En este sentido, Cantero recordó que “primeramente habíamos convocado a todos los intendentes y presidentes comunales, junto al gobernador Omar Perotti y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en el marco de la acción de política que llamamos Todos los chicos y chicas en la escuela, que tiene como objetivo buscar a todos esos chicos que en el registro del Ministerio de Educación no aparecen inscriptos en los distintos niveles educativos”.

Para finalizar, la ministra afirmó que “tenemos que asegurar que todos los chicos y chicas estén en la escuela para brindar el derecho a la educación, ya que así se encadena el acceso a otros derechos”.

El encuentro, se llevó a cabo en la sede del gobierno de Santa Fe en la ciudad de Rosario.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..