“La falta de coordinación permitió que los delincuentes tengan ventaja”

Lo dijo Omar Perotti. El gobernador encabezó la Mesa de Coordinación de Seguridad local en nuestra ciudad junto al intendente Emilio Jatón y el ministro Marcelo Sain.

“La solución es la coordinación y no hemos tenido coordinación de los distintos niveles. No puede ser que haya esfuerzos de municipios que tienen sus propios centros de monitoreo y cámaras que no están vinculadas con el sistema de seguridad operativa de la provincia. Son esfuerzos que se dilapidan”, afirmó Omar Perotti tras la reunión llevada a cabo en el Municipio de Santa Fe.

“La dispersión y la falta de coordinación es lo que ha permitido que los delincuentes tengan ventaja y que cualquier acción del gobierno signifique ir muy por detrás de los acontecimientos. Nos tenemos que poner por delante, ese es el cambio profundo que se busca con la reestructuración de la seguridad en la provincia”, amplió el jefe de la Casa Gris.

En este mismo sentido el titular de la Casa Gris aseguró que “ha habido una demostración clara de desafío a estos cambios, de gente que siente que ha tenido mucho espacio y se ha sentido dueña de la calle. Eso se terminó”.

Para finalizar, Perotti se refirió al envío de una nueva ley de emergencia a la Legislatura. “Vamos a seguir insistiendo en la búsqueda de las herramientas que consideramos necesarias para este momento adverso de la provincia. Son herramientas que nos van a permitir empezar un camino diferente”.

El intendente Emilio Jatón sostuvo, a su turno, que “el hecho de coincidir en los datos, en la acción, es lo que nos va a llevar a un buen destino, no hay otro camino que el trabajo en equipo y la coordinación. En el tema seguridad nadie puede quedar afuera”, expresó y amplió: “Vamos a ofrecer todas las herramientas que tengamos para salir de esta crisis y emergencia económica que tiene la ciudad de Santa Fe, incluida la Cámara de Diputados”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..