Arranca la campaña de vacunación antirrábica

A partir de esta semana, la Municipalidad dispuso distintos lugares para vacunar a animales de compañía. El objetivo es prevenir la rabia y promocionar el cuidado responsable.

La Municipalidad de Santa Fe puso en marcha esta semana la campaña de vacunación antirrábica para animales de compañía en los barrios, que contó –en su primer día– con la visita del intendente Emilio Jatón en el puesto del Fonavi San Jerónimo (local “Dar es Dar” de la Manzana 6, Planta Baja).

“El cuidado de nuestros animales de compañía es un tema de salud pública. Nosotros queremos que este tipo de campaña llegue a los barrios para que todos los vecinos puedan acceder al cuidado de sus perros y gatos de forma gratuita”, dijo el intendente, quien dialogó con los vecinos que se acercaron al Fonavi San Jerónimo.

El cronograma continúa este miércoles 15 y viernes 17, en ese mismo espacio del Fonavi San Jerónimo; mientras el martes 14, se hará en la Vecinal Centenario (Zavalía 721); y el jueves 16 en Merendero Huellas (Cardenillas Medidor 99, de Varadero Sarsotti).

Una vez completada la vacunación, se entrega al vecino el correspondiente certificado avalado por el Senasa, que tiene validez a nivel internacional y habilita el envío de animales al exterior.

El personal municipal a cargo del operativo también entrega folletería para prevenir la rabia, una enfermedad peligrosa para los seres humanos, y promover el cuidado responsable de perros y gatos.

Vale recordar que en el Instituto Municipal de Salud Animal, con sedes en Obispo Gelabert 3691 y San José 8400, continúa la colocación de vacunas antirrábicas, junto con la entrega de certificados y la atención primaria de perros y gatos. Esto se realiza de lunes a viernes, de 7 a 18.

Recomendaciones

La colocación de la vacuna antirrábica tiene como objetivo evitar que las personas contraigan esta enfermedad mortal. La inoculación es gratuita y obligatoria para perros y gatos a partir de los tres meses de edad y su frecuencia es anual.

A la hora de vacunar a los perros, se recomienda llevarlos con collar y correa. En caso de que sea un animal agresivo o que presente un comportamiento asustadizo, se solicita llevar bozal.

En tanto, los felinos deben ir en una jaula o dentro de una mochila para evitar el estrés o la fuga. Es preferible que no se les coloque correa.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..