El ministro de Trabajo se reunió con empresas que buscan incorporar trabajadores y aumentar la inversión en Santa Fe

Sukerman mantuvo reuniones con directivos de Accenture, Mercado Libre y Digital House para conversar sobre los planes de expansión y crecimiento en la provincia.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Roberto Sukerman, realizó una serie de visitas a empresas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que tienen sedes en nuestra provincia, con el objetivo de interiorizarse acerca de los planes de expansión y crecimiento que manifestaron sus directivos para los próximos meses.

Sukerman destacó la voluntad de las empresas de aumentar los niveles de inversión y avanzar en la incorporación de personal: “En el caso de Accenture y Mercado Libre nos manifestaron que uno de los principales déficits es sumar profesionales calificados, por eso el desafío es incentivar a los jóvenes para que estudien carreras como ingeniería en sistemas e informática”.

El ministro explicó que también hay una alta carencia de mujeres en esta área: “Históricamente fueron carreras minadas por hombres, por eso es necesario entusiasmar a las mujeres para que haya una paridad mayor en el sector”.

Por otra parte, Sukerman señaló que tanto Accenture como Mercado Libre son empresas que también se dedican a la exportación de conocimiento y recordó que la provincia de Santa Fe adhirió recientemente a la Ley de Economía del Conocimiento: “Este aspecto es muy importante si queremos dinamizar nuestra economía, generar empleos de calidad y potenciar a todos los sectores productivos de la provincia”, enfatizó.

Finalmente, el ministro santafesino valoró positivamente las políticas de empleabilidad inclusiva de las empresas en cuanto a la incorporación de personas con discapacidad, la diversidad sexual y de género, y ciudadanos extranjeros: “Nos pusimos a disposición desde el Ministerio para trabajar en conjunto, visitar a las empresas en sus sedes en la provincia y generar una alianza estratégica entre el sector público y privado para avanzar en la formación profesional y en la generación de más y mejor trabajo”.-

Los encuentros se produjeron con Sergio Kaufman, presidente de Accenture; Matías Fernández Díaz, Gerente Sr. de Asuntos Públicos de Mercado Libre; y Sebastián Mackinlay, director de Operaciones de Digital House Cooding School. También participó Candelaria González del Pino, secretaria de Gestión Federal de Santa Fe.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..