Cerveza Santa Fe será el sponsor oficial de los Carnavales del País

Ya se desarrollan Gualeguaychú y continúan durante en febrero, mientras en Corrientes comienzan el 31 de enero.

Enero y febrero son los meses de los carnavales más importantes del país y la excusa para que la cerveza santafesina siga expandiéndose por todo el Litoral, para convertirse en la marca de mayor crecimiento del interior del país.

Apoyada en el prestigio de Santa Fe como tierra cervecera, Cerveza Santa Fe se convirtió en una de las preferidas en las provincias del noreste argentino. Así, comienza 2020 como sponsor oficial de los carnavales más importantes del país, donde miles de personas van a  disfrutar del sabor santafesino.

En creciente expansión

“Cerveza Santa Fe es famosa por ser suave y refrescante. Tenemos una cerveza que no sólo nos representa como ciudad en el resto del país, sino que representa todo lo que nos gusta a los santafesinos: somos el río, somos el clásico del fútbol, somos cerveceros. Comprendemos que eso también es lo que gusta a las ciudades vecinas cuando nos visitan, y es eso lo que queremos llevar Gualeguaychú y a Corrientes en esta ocasión: llevamos el verdadero sabor santafesino”, señala Bárbara Dergal, gerente de Marketing de la marca.

No sorprende el éxito cada vez mayor de la marca local. Recordemos que el pasado año fue premiada con una medalla de oro a la calidad por el prestigioso certamen internacional de Bélgica, Monde Selection. Una cerveza ganadora no sólo se elabora en una de las Cervecerías más modernas de Sudamérica, sino que cuenta con una ventaja que la distingue del resto, que es el agua: “Tenemos que tener un agua blanda, con las características del agua de Santa Fe, con bajo contenido de sales y minerales lo que hace que la cerveza sea suave y tomable. Es lo que le da el sabor santafesino”, detalla el Maestro Cervecero Marcelo Scotta.

Con la llegada a los carnavales, Cerveza Santa Fe desembarca de manera definitiva en el Litoral argentino. Es la cerveza que más creció en la zona en los últimos años y comenzará el año con la apuesta de pisar fuerte en los carnavales más importantes de la Argentina al que cada año asisten cientos de miles de personas.

Las ediciones 2020 se llevarán a cabo en Gualeguaychú a partir del 11 de enero, siguiéndole los sábados 18 y 25. En febrero continúan los sábados 1, 8, y 15, los feriados 22, 23 y 24 y tendrá su cierre el 29. Por su parte, en Corrientes los shows comenzarán el 31 de enero y seguirá los días 1, 7, 8, 14 y 15 de febrero para culminar el 21, 22, 23 y 24 del mismo mes.

 

(Fuente: Prensa Cerveza Santa Fe)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..