Arrancaron las colonias de vacaciones municipales

La propuesta, de la que participan unas tres mil personas, se lleva adelante en 11 sedes habilitadas, en los turnos mañana y tarde. Durante cada jornada, se desarrollan actividades deportivas, recreativas y culturales.

Hasta el 14 de febrero y durante seis semanas, la Municipalidad de Santa Fe ofrece distintas alternativas para que niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad disfruten de las actividades de las colonias de vacaciones, que son libres y gratuitas. Son más de tres mil los santafesinos y santafesinas inscriptos a esta propuesta que se desarrolla en 11 sedes habilitadas en ambos turnos, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.

Cada uno de los espacios cuenta con profesores de Educación Física quienes garantizan una mejor atención de los asistentes. Además de natación, se desarrollarán actividades deportivas, recreativas y culturales como torneos de fútbol, vóley y juegos. En el caso puntual de los adultos mayores, se desarrollan talleres especiales relacionados con el ejercicio cognitivo, caminatas y yoga.

En distintos barrios

En la edición 2020 de las Colonias de Vacaciones Municipales son 11 las sedes habilitadas. Durante la mañana, se realizan actividades en Piedras Blancas (adultos mayores), en las instalaciones de Amsafe, Asoem, Unipadis, Vecinal Chalet, Amsapp, Predio Fraternidad Deportiva, LA (Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio), la Dirección de Deportes (jóvenes de Escuelas de Trabajo) y el Polideportivo Alto Verde. En tanto, por la tarde la propuesta se desarrolla en Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, Polideportivo de Alto Verde y la Vecinal Chalet.

Vale aclarar que la colonia de los jóvenes que asisten a las Escuelas de Trabajo comienzan este lunes 13 de enero, de 8 a 12, y se extenderán hasta el 29 de febrero. Ellos disfrutan de deportes de playa, náuticos, y juegos y ritmos.

Una de las características de las colonias municipales es que invitan a centros barriales e instituciones a sumarse a la propuesta. Esta temporada son 38 instituciones (centros de día, vecinales, asociaciones civiles, hogares, entre otros). Esto posibilita que puedan extender el trabajo de contención que realizan durante el año, con el apoyo del municipio.

Estar presentes

El secretario de Integración y Economía Social municipal, Mariano Granato, destacó la importancia de la concreción de estas colonias de vacaciones, una alternativa para que disfruten vecinos y vecinas de todas las edades y de distintos barrios. “Este año se dan en un contexto complejo, no solo económico por los recursos que posee el Municipio, sino porque la ciudadanía necesita más la presencia del Estado y es por eso que el intendente definió darle prioridad a esta propuesta”, destacó.

También mencionó y destacó que no solo es una propuesta vinculada con el agua sino que tiene actividades lúdicas, pedagógicas, recreativas, culturales que tienen que ver con “mejorarle las condiciones de vida de los niños y niñas y la convivencia, en definitiva, en poner el Estado muy cerca del vecino y sobre todo en este contexto difícil que se atraviesa donde necesitan contención”, agregó Granato.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..