“Tenemos la voluntad de continuar con las obras para reactivar el empleo”

Lo expresó la ministra Silvina Frana en el marco de una reunión que mantuvo con funcionarios entrerrianos con quienes abordó la situación del Túnel Subfluvial.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, se reunió con funcionarios de Entre Ríos para abordar la situación del Túnel Subfluvial, el organismo que recientemente cumplió 50 años y es administrado por ambas provincias.

Luego del encuentro, la funcionaria manifestó que “necesitamos acelerar los procesos administrativos y eliminar barreras para la toma de decisiones en momentos de crisis económica. Debemos encontrar acuerdos para volver a poner las obras en marcha en Santa Fe, como apuntó nuestro gobernador, Omar Perotti”.

En la misma línea remarcó que “antes de asumir, soñábamos con muchas obras para la provincia. Pero claramente, este estado de situación hace que todo aquello que habíamos soñado debamos postergarlo para culminar con las obligaciones que derivan del alto nivel de endeudamiento recibido”. Y agregó: “Tenemos la voluntad de pagar y darle continuidad a las obras para reactivar el empleo y para esto lo primero que debemos hacer es equilibrar las cuentas públicas”.

Finalmente, Frana sostuvo que “esta situación amerita contar con las herramientas necesarias que nos permitan rediscutir y renegociar con las empresas y proveedores, porque queremos empezar a cumplir con las obligaciones del Estado”.

La ministra estuvo acompañada por el secretario de Coordinación, Héctor Bertero, y la directora del Ente Interprovincial Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Silvestre Begnis por Santa Fe, Karina Rotela. De la reunión, llevada a cabo en Paraná, participaron los ministros de la vecina provincia, Luis Benedetto, de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; Hugo Ballay de Economía; y el director del Ente por Entre Ríos, Martín Uranga.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..