Luchar contra el hambre y velar por la niñez, las prioridades de Capitani

Así lo manifestó el ministro de Desarrollo Social de Santa Fe en una reunión que mantuvo con intendentes y presidentes comunales del norte provincial.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, se reunió con los intendentes y presidentes comunales del norte provincial para interiorizarlos sobre la situación en la que encontró la cartera y cuáles son los lineamientos que se desarrollarán a futuro.

“Nuestro gobernador Omar Perotti nos pidió que el Ministerio tuviera una mirada territorial, por eso queríamos tomar contacto con todos los municipios y comunas que están trabajando la problemática social en el territorio”, explicó Capitani.

“A veces nos cuesta hablar de estadísticas pero es importante tenerlas en mente para saber de dónde partimos. Hoy la pobreza ronda un 38-40% en la provincia de Santa Fe; con una pobreza infantil de casi el 52%. Esto nos obliga y nos pone con mucha fuerza a trabajar en dos temas prioritarios: la lucha contra el hambre y la niñez“, agregó.

En ese sentido, Capitani expresó: “El gobernador nos planteó la creación de la Secretaría de Niñez –antes era Subsecretaría–. Esto significa que le vamos a dar más herramientas, mayor rango y mayores recursos para trabajar en el tema. Además, a la lucha contra el hambre, lo vamos a trabajar conjuntamente con Nación“.

“Queremos acompañarlos, pero también queremos las herramientas necesarias para poder hacerlo y llegar rápidamente al problema. Los temas sociales no pueden esperar”, concluyó el titular de Desarrollo Social.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..