Saín: “Determinamos con Nación los ejes problemáticos para trabajar de manera conjunta”

El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe encabezó un encuentro con los secretarios nacionales del área, Eduardo Villalba y Gabriel Fucks, para definir la forma de trabajo entre provincia y nación.

El ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, mantuvo una reunión de trabajo con los secretarios de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, y de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks. Finalizado el encuentro manifestó que se encuentran diagramando “las medidas necesarias para poder establecer una mesa de coordinación institucional y operacional para Santa Fe. De esta manera, determinamos con Nación cuáles son los ejes problemáticos más importantes para atender de manera conjunta y las medidas de intervención necesarias entre todas las fuerzas que van a participar”.

Además, destacó: “Nos estamos preparando para una nueva reunión en febrero, que es un compromiso de todas las provincias con el Estado federal para enfrentar los problemas que atraviesa Argentina en materia de seguridad”.

POLÍTICAS ARTICULADAS CON NACIÓN

En tanto, el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba señaló: “En esta reunión trazamos las pautas de trabajo conjunto hacia el futuro. Las políticas serán las relativas a la persecución del delito, la investigación criminal y la persecución de la narcocriminalidad. Pero también, hay muchos temas vinculados a la seguridad ciudadana en general. En las próximas reuniones, tanto en el marco del Consejo de Seguridad Interior pero también en estas mesas de trabajo reproduciremos con esta provincia, vamos a ir delineando las políticas a llevarse a cabo en ese sentido”, puntualizó.

Participaron también de la reunión, la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa del Ministerio de Seguridad de Nación, Silvia La Ruffa; los jefes de Prefectura Naval, Mario Rubén Farinón y de Policía Federal, Juan Carlos Hernández; el comandante Mayor de Gendarmería Nacional, Ramón Galván; el comisionado General de la PSA, Maximiliano Lencina; los subsecretarios de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia, y de Seguridad Preventiva Diego Llumá; entre otras autoridades.

 

 

(Fuente: Prensa GSF)

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..