Recomendaciones ante la posible aparición de murciélagos

La Municipalidad indicó qué se debe hacer. Es importante no tocarlos y es fundamental que los animales de compañía estén vacunados contra la rabia.

La Municipalidad de Santa Fe brindó recomendaciones a los vecinos ante la posible presencia de murciélagos. En primera instancia no hay que matarlos porque tienen una importante función biológica, y la principal sugerencia es que los animales de compañía estén vacunados contra la rabia.

Ante la aparición de murciélagos muertos o moribundos, la recomendación es colocarle un balde encima con un elemento que le dé peso a fin de que quede atrapado y llamar a los centros especializados, para que lo retiren y analicen.

Si los detecta en el interior de su vivienda, la Secretaría de Ambiente del Municipio recomienda extremar los cuidados ya que es muy importante no tocarlos. En caso de que lo atrape un perro o un gato, deberán llevar al animal de compañía al veterinario lo antes posible.

En caso de encontrarlo vivo o muerto en la vía pública, deberán dar aviso al 0800 777 5000, de Atención Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe.

Prevención y control

En cuanto a los murciélagos sospechosos de rabia, se informó que presentan como sintomatología, salivación excesiva y hábitos diurnos, por lo que es posible detectarlos en el suelo.

La rabia tiene tres pilares fundamentales en materia de salud pública: vigilancia epidemiológica, que permite la implementación rápida y oportuna de las medidas de prevención y control; medidas de prevención, para evitar que se produzca la transmisión de la enfermedad en la ciudad; y medidas de control, destinadas a limitar los riegos.

En ese sentido, es importante colocar a los animales de compañía, la vacuna antirrábica que es anual, gratuita y obligatoria a partir de los tres meses de edad en perros y gatos. Es la forma más efectiva de tomar conciencia para prevenir casos de rabia en la ciudad.

Centros especializados

– Instituto Municipal de Salud Animal (Obispo Gelabert 3691)

– Centro de Zoonosis (bulevar Gálvez 1563, 1º piso)

– Hospital Italiano, Laboratorio Central (Dr. Zavalla 3351)

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..