¿Qué pasará con el subsidio al transporte?

Emilio Jatón dijo que ese aporte llegó hasta el 31 de diciembre a Santa Fe y luego se cortó el envío. Pide una respuesta al gobierno nacional.

El intendente Emilio Jatón explicó que no están llegando a Santa Fe los subsidios destinados al transporte, por lo cual la Municipalidad está pidiendo una reunión con funcionarios del gobierno nacional. “Hasta el 31 de diciembre llegaban (los aportes) así que estamos esperando y exigiendo una respuesta por parte de Nación”, subrayó.

En el marco de la Ley de Emergencia Económica que fue sancionada en diciembre por el Congreso nacional, se definió no aumentar los boletos de los trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por un plazo de 180 días, así como congelar por 120 días los subsidios destinados al sector.

Consultado sobre si esta medida puede tener alcance en Santa Fe y la región, el intendente dijo que sólo abarca la provincia de Buenos Aires, pero lo cierto es que los subsidios no están llegando a Santa Fe. Además de la entrevista con los funcionarios nacionales, se está pidiendo la restitución de esos fondos vía nota formal.

Jatón remarcó que “sin esos subsidios es inviable el transporte en la ciudad, así que todo depende de lo que se haga a nivel nacional. Por eso estamos pidiendo una reunión y respuestas lo antes posible. Esto tiene premura”.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..