Se constituyó una mesa de coordinación para la seguridad local

Resolución para la cooperación en seguridad entre el gobierno provincial y el municipio de Rafaela.

El gobierno de Santa Fe por intermedio del Ministerio de Seguridad firmó esta tarde un convenio con el municipio de Rafaela para la creación de una Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad Local, para colaborar y complementar el trabajo entre las autoridades provinciales y municipales en materia de seguridad local.

La resolución firmada por Marcelo Sain, Ministro de Seguridad, y Luis Castellano, Intendente de Rafaela, establece promover un trabajo policial orientado a la resolución de problemas basado en la evidencia, evitando un tipo de trabajo policial reactivo y permitiendo labores más estratégicas respecto de los problemas delictivos.

Sain afirmó que “Veníamos hablando con varios intendentes, entre ellos con Luis Castellano, para la creación de estas mesas. Nosotros queremos institucionalizar una mesa donde se identifiquen los problemas de violencia y delitos que hay en el lugar, se establezcan estrategias y acciones operacionales y haya una evaluación de manera conjunta: Intendente, Ministerio de Seguridad y Policía.

Desde la sede del Ministerio de Seguridad en la capital de la provincia el ministro continuó “Intendente, Ministerio y Policía son los tres actores que vamos a crear en Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y en Reconquista, para empezar. Y no estamos mirando política, queda claro que Rosario, Santa Fe y Venado no son gobernados por el partido oficial”.

La presente resolución expresa que la mesa estará integrada por un representante del Ministerio de Seguridad, un funcionario municipal designado por el Intendente del Municipio, responsable de las operaciones y acciones institucionales de prevención y por una autoridad policial.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..