Comienza el debate por la tarifa industrial de la EPE

Este viernes, la Unión Industrial de Santa Fe recibió al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna y al interventor de la EPE, Mauricio Caussi. El objetivo de dicho encuentro fue discutir temas relacionados a los planes futuros de la EPE y su vinculación con el sector productivo.

Si hay algo que agobio a los industriales durante el 2019 fueron las altas tarifas, aunque se llevaron a cabo políticas para evitar el alto impacto fue un dolor de cabeza para el sector productivo. En vista de los cambios en el Gobierno provincial y de las autoridades de la Empresa Provincial de la Energía, desde la Unión Industrial de Santa Fe convocaron a funcionarios para comenzar a discutir temas que los involucran.

En el encuentro llevado a cabo este viernes, se discutieron temas relacionados con el estado actual y los planes a futuro de la EPE y su vinculación con el sector productivo, es decir, la tarifa industrial.Aunque simplemente se difundió un comunicado con los aspectos generales de la reunión se esperan declaraciones de integrantes de la UISF.

En representación de la Federación Industrial de Santa Fe estuvieron presentes Víctor Sarmiento, Javier Martín, Carlos Garrera, Alejandro Taborda y Cesar Forneris. También acompañaron Cesar Carrilero, Presidente del Parque Industrial de Sauce Viejo y por la Unión Industrial de Santa Fe, Marcelo Morilla y Guido Montes de Oca.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..