Se realizaron 370 controles de alcoholemia en año nuevo

Los operativos municipales arrojaron como resultado nueve alcoholemias positivas y tres vehículos retenidos por falta de documentación.

La Municipalidad de Santa Fe, por medio de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, llevó adelante un operativo integral de verificación y ordenamiento de tránsito, entre la noche del 31 de diciembre y la mañana del 1° de enero.

De los controles participaron más de 20 inspectores municipales que, junto con personal policial, concretaron ocho cortes de tránsito dentro de la ciudad, entre las 22 y las 7. En cuanto al operativo específico de alcoholemia, se dispusieron 13 inspectores, tres médicos y 19 policías que completaron tareas entre la 1.30 y las 5.30 del miércoles.

De acuerdo a la información reportada por el cuerpo de inspectores, se realizaron en total 370 controles en los cuales se detectaron nueve alcoholemias positivas (siete automovilistas y dos motociclistas) que fueron retenidos, junto a otros tres vehículos por faltante o incumplimiento de la documentación necesaria para circular.

Virginia Coudannes, secretaria de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad, aseguró que los resultados de los operativos demuestran un “avance ejemplar” en términos de concientización ciudadana. Según dijo, se logró una disminución de casi cuatro veces en los casos de alcoholemia positiva, respecto de lo obtenido en los controles de Navidad.

Además, la funcionaria dijo que “los inspectores detectaron que los jóvenes que pasan por los controles son los que más registran alcoholemia cero, lo cual es un dato alentador”.

Sendero Seguro

Durante la madrugada, la Municipalidad implementó un sendero seguro que facilitó la transitabilidad de la ciudadanía y ordenó la circulación vehicular en la zona de bulevar, las costaneras, el puente colgante y la zona de boliches sobre la Ruta Nacional 168. Ese dispositivo se trabajó en articulación con la Guardia de Seguridad Institucional (GSI).

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..