Las cuotas de los créditos UVA continuarán congeladas por 30 días

La decisión nacional fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. La prórroga será por 30 días. Cabe recordar que la medida de congelamiento vencía este 31 de enero. A la fecha, el valor de la UVA es de 46,97, lo que significa un 51,22% de incremento interanual.

Este jueves se conoció la primera medida del 2020 tomada por el Gobierno de Alberto Fernández. Se trata de la Resolución 1/2019 publicada en el Boletín Oficial, donde el Poder Ejecutivo dispuso “prorrogar por el mes de enero el programa de cobertura creado por el Comité Ejecutivo del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar)”.

Cabe recordar que la medida de congelamiento de los créditos UVA se vencía el 31 de enero por lo cual se esperaba la publicación de dicha resolución. En tanto, se anticipó que se conformará una comisión para evaluar el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos ajustables por UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas, atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.

El régimen de créditos ajustables por UVA comenzó a regir en abril de 2016, cuando el presidente del Banco Central era Federico Sturzenegger, con el propósito del anterior gobierno de crear un mecanismo de ajuste de las cuotas que facilitara el financiamiento para el acceso a la vivienda. El sistema comenzó a generar inconvenientes en los tomadores de créditos cuando comenzó a dispararse la inflación ya que el valor de la UVA se ajusta diariamente por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

A la fecha, el valor de la UVA es de 46,97, lo que significa un 51,22% de incremento interanual.

 

Fuente: Infobae

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..