Senadores provinciales congelaron sus sueldos

La medida rige por 180 días y surgió de una iniciativa del bloque radical del FPCyS.

En la sesión del último viernes, el Senado santafesino dispuso la suspensión, por 180 días, de “todo incremento en la remuneración como dieta”. La medida entrará en vigencia el 1 de enero de 2020.

Al respecto, Felipe Michlig (FPCyS) expresó su beneplácito por la votación favorable y la aprobación por unanimidad.

La iniciativa fue propiciada por el bloque de la UCR que integran el propio Michlig, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla y Orfilio Marcón. Se sumaron los justicialistas Armando Traferri, Alcides Calvo, Rubén Pirola y José Baucero. Luego los 19 integrantes del cuerpo suscribieron la resolución y la votaron positivamente.

El representante del departamento San Cristóbal manifestó, al respecto, que “es una pequeña muestra de que todos debemos comprometernos a colaborar en estos difíciles momentos, sobre todo los que ocupamos cargos públicos. Lo seguiremos haciendo todas las veces que sea necesario, porque desde la política se debe pregonar con el ejemplo”.

 

(Fuente: Prensa F. Michlig)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..