Jatón quiere generar convenios de trabajo con el Ministerio Público de la Acusación

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, se reunió con el fiscal Carlos Arietti para trabajar en conjunto con el fin de mejorar la vida de los santafesinos y santafesinas.

El intendente indicó que “Siempre es bueno pensar hacia el futuro y trabajar coordinadamente con el Ministerio Público de la Acusación. Hay muchos temas en común que va desde violencia de género y niñez, hasta el propio cementerio y el control de la ciudad”.

Así mismo señaló los temas que trataron con el fiscal: “Fueron muchos los temas. Había un listado de temas, unos convenios que se habían caído y que hay que volver a restablecer y reordenar con el Ministerio Público de la Acusación, que van desde la violencia, hasta las tareas comunitarias de algunas personas que salen de la cárcel y que se podría llegar a un convenio para que trabaje comunitariamente en la ciudad de Santa Fe”. “Esa es la clave. Ellos pusieron a una persona responsable de cada tema, nosotros hicimos lo mismo y, a partir de ahora, empiezan a cruzar información y empiezan a proyectar los nuevos convenios”, cerró el intendente.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..