Jubilados ya pueden cobrar el bono de cinco mil pesos

Del mismo modo lo pueden hacer los beneficiarios de la AUH, quienes adquirirán dos mil pesos. El pago se adelantó para el día de hoy.

A través del Decreto 73/2019, publicado en el Boletín Oficial ayer, se oficializó el pago del bono de cinco mil pesos para jubilados y pensionados. También se estableció el subsidio de dos mil pesos para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Las medidas responden a una compensación por la interrupción de la actualización eres automática de haberes a raíz de la Emergencia Económica sancionada por el Congreso. El pago estaba previsto para el lunes 30, pero se anticipó para este viernes 27.

El texto del decreto fundamenta “que el Estado nacional tiene como uno de sus objetivos principales la protección de los ciudadanos y ciudadanas, garantizando las prestaciones de la seguridad social y priorizando la atención de las familias que presentan mayor vulnerabilidad”.

También reza en sus considerandos, se menciona que “con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad, es intención del Estado nacional otorgar un subsidio por única vez destinado a los titulares de prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, a los beneficiarios y las beneficiarias de las pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de siete siete hijos o hijas, o más y de pensiones graciables, y a los titulares y las titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y de la Asignación por Embarazo para Protección Social”.

Por lo expuesto, se resolvió otorgar “un subsidio extraordinario” de cinco mil pesos para diciembre “y por un monto máximo de pesos cinco mil pesos que se abonará en el mes de enero de 2020”. Éste último bono estará destinado a quienes perciban el haber mínimo y quienes no superen los 19.067,93 pesos.

En paralelo, se oficializó el pago del “subsidio extraordinario, por única vez, por un monto de dos mil pesos que se abonará en el mes de diciembre a los y las titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, por cada hijo o hija y hasta el quinto o quinta inclusive, y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social previstas en la Ley N° 24.714”.

Las medidas comprenden a una población de 4,5 millones de jubilados y pensionados, más 2,2 millones de padres de niños que perciben la AUH. El pago del bono en enero se efectuará junto con el de los haberes.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..