El gobierno nacional relanzará “Ahora 12” y “Precios Cuidados”

También se tendrá que definir sobre la prórroga o no de la quita del IVA a alimentos.

El Gobierno apura reuniones con sectores empresariales para definir en los próximos días el relanzamiento de los programas Precios Cuidados y Ahora 12, y define qué decisión tomará sobre la prórroga o no de la quita del IVA a alimentos.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, encabeza las reuniones técnicas con sectores de las grandes cadenas de supermercados para relanzar el programa de “Precios Cuidados que vence el próximo 6 de enero.

Fuentes del sector rescataron el “buen diálogo” existente con los empresarios del sector, con los que ya acordó el lanzamiento de la canasta navideña.

Los funcionarios buscan avanzar en las negociaciones en un contexto en el que los precios de diciembre sufrirían un aumento del 4%, llegando al 54% en el año, y un derrumbe del 7% anual en las ventas de los productos de la canasta básica.

Según informaron fuentes de la cartera comandada por Matías Kulfas, las negociaciones pasan por establecer el nivel de precios que vienen aumentando en los últimos meses absorbiendo la rebaja del IVA y otros que registras alzas por encima de la inflación.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..