“Que Macri se vaya a vivir a Tailandia”

La frase pertenece a Diego Armando Maradona en su visita al presidente. Del encuentro también participó Matías Lammens. Hubo firma de camisetas, charla y salida al balcón.

El astro del fútbol y actual DT de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Diego Maradona visitó al presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

El “10” estuvo hoy en la sede gubernamental para saludar al primer mandatario y a un grupo de hinchas que se reunieron en las inmediaciones.

La reunión comenzó a las 12.35 en el despacho presidencial, con la asistencia también del titular de la cartera de Turismo y Deportes, Matias Lammens.

Conversaron durante una hora en el despacho presidencial y Maradona le obsequió al mandatario nacional una pelota y camisetas autografiadas.

Luego de la charla, el Diego salió durante varios minutos al balcón que da a la Plaza de Mayo, donde posó con una réplica de la copa del mundo e intercambió saludos con la gente que lo esperaba en el lado de afuera: “Volvimos. Macri nunca más. Que Macri se vaya a vivir a Tailandia”, dijo mientras desde abajo coreaban su nombre.

La semana pasada, Diego Maradona dio a conocer a través de su cuenta de Instagram que habló por teléfono con el primer mandatario y que le dijo al Jefe de Estado que contaba “con el apoyo de todo el pueblo argentino”.

Maradona dijo también que tanto Alberto Fernández como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “saben” que la “lucha”, hoy, “no es por los dólares, sino por el pan”.

Fernández es simpatizante del club Argentinos Juniors, en tanto que Maradona se inició en 1969 en las inferiores del ‘Bicho’, tal como se lo conoce al club de La Paternal.

Maradona se desempeña actualmente como director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata, el equipo del que es simpatizante la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..