Calendario de feriados para 2020

El próximo año habrá tres días con fines turísticos: lunes 23 de marzo, viernes 10 de julio y lunes 7 de diciembre.

Acorde al decreto 717/2019, publicado en el Boletín Oficial, el gobierno nacional fijó tres “feriados puente con fines turísticos” para 2020. Se trata del 23 de marzo, el 10 de julio y el 7 de diciembre.

En rigor (según establece la Ley N° 27.399), “se determinó que los feriados nacionales trasladables, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior, y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente”.

El 23 de marzo y el 7 de diciembre serán lunes, ambos anteriores a los feriados del 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) y 8 de diciembre (Día de la Virgen). Mientras que el 10 de julio será viernes, un día posterior al Día de la Independencia.

Estos tres días feriados o no laborales están destinados a promover la actividad turística interna en el país.

El decreto en cuestión data del 17 de octubre de 2019 y lleva las firmas del expresidente Mauricio Macri, el exjefe de Gabinete, Marcos Peña y el exministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Para agendar

Enero

1º. Miércoles. Año Nuevo

Febrero

24 y 25. Lunes y martes. Feriados por carnaval

Marzo

  1. Lunes. Feriado puente con fines turísticos
  2. Martes. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Abril

  1. Jueves. Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas

9 y 10. Jueves y Viernes. Semana Santa.

Mayo

1º. Viernes. Día del Trabajador y la Trabajadora

  1. Lunes. Día de la Revolución de Mayo

Junio

  1. Miércoles. Día paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes
  2. Sábado. Día paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano

Julio

  1. Jueves. Día de la Independencia
  2. Viernes. Feriado puente con fines turísticos

Agosto

  1. Paso a la inmortalidad del General José de San Martín

Octubre

  1. Lunes. Día del Respeto a la diversidad cultural

Noviembre

  1. Lunes. Día de la Soberanía Nacional

Diciembre

  1. Lunes. Feriado puente con fines turísticos
  2. Martes. Inmaculada Concepción de María
  3. Viernes. Navidad

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..