Perotti vetó la expropiación del ingenio de Las Toscas

El Diputado provincial Carlos Del Frade, expresó su tristeza por la actitud de Perotti de vetar la expropiación del ingenio de Las Toscas recordando lo sucedido a su padre el 24 de diciembre de 1978, y les dejó un mensaje a las 164 familias de Las Toscas que se quedaron sin trabajo hoy: “El 24 de diciembre de 1978, mi papá que era empleado bancario recibió el telegrama de despido. Lo vi llorar a mares la navidad, la navidad del mundial. Se quedaba en la calle, a partir de ese momento dejó de hablar”, recordó.

“Hoy el gobernador Perotti vetó la expropiación del ingenio de Las Toscas y deja a 164 familias sin ninguna esperanza en el norte profundo de nuestra provincia. Mañana esa muchachada va mañana a cortar la ruta 11, va a pedir ser parte de la provincia del Chaco, y hay una perversión muy fuerte en anunciar esto en la previa de navidad”, expresó el diputado.

“Lifschitz no promulgó la ley, Perotti la vetó y el norte de nuestra provincia una vez más se quedará sin esperanza. Esas 164 familias viven casi de la pesca porque solamente tienen un subsidio de $2500 que daba el ministerio de trabajo, ahora prometieron del ministerio de desarrollo social que se iban a encargar”, anunció Del Frade.

Finalmente dijo: “Es una noche muy mala la del 24 de diciembre para esos muchachos. Quería contarles eso porque un trabajador, cuando deja de hacer lo que hace, desaparece. Cuando vos dejas de hacer lo que haces, desapareces. Ojalá algún día alguien repare esto. Necesitamos valentía, no resignación”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..