Equilibrar los recursos y dotar de servicios de calidad

Estos son los objetivos para un funcionario de la gestión Jatón y un concejal. Ambos rescataron el fortalecimiento de la democracia.

El director de Derecho y Vinculación Ciudadana Franco Ponce de León y el concejal radical Carlos Suárez realizaron un balance de 2019.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, ambos expresaron conceptos de lo que dejó este año y las perspectivas con las que encaran 2020.

“En mi caso enfrento un cambio, dejar la concejalía y tomar esta nueva responsabilidad de ser director de Derecho y Vinculación ciudadana para seguir construyendo con acciones que mejoren la vida de los santafesinos”, dijo Franco Ponce de León.

“En mi caso, continúo en el concejo, pero igual hay cambios, voy a estar en la oposición, pero siempre de forma constructiva, apoyado en el diálogo”, sostuvo por su parte Carlos Suárez.

Ponce afirmó que “destaco el fortalecimiento de la democracia, creo que los ciudadanos son cada más activos en sus planteos y los políticos debemos estar a la altura de las circunstancias”.

En cuanto a los objetivos a emprender para el 2020, Suárez dijo que “lograr tener servicios de la misma calidad en toda la ciudad es un gran desafío”.

“Hay que poner los recursos económicos en los desequilibrios que tiene la sociedad”, sintetizo en el mismo sentido Ponce de León.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..