Volverá la paritaria docente nacional

Así lo anunció el flamante ministro de Educación, Nicolás Trotta. También indicó que se velará por el efectivo cumplimiento de la ESI en las escuelas y habló sobre el redireccionamiento de la pauta oficial.

Se convocará a la paritaria nacional docente. Así lo anunció el flamante ministro de Educación, Nicolás Trotta. Este miércoles, indicó que el nuevo gobierno procurará que el redireccionamiento del dinero de la pauta oficial se destine a promover que la educación “esté presente en la cotidianeidad”.

El funcionario también sostuvo que se está “constituyendo una Dirección Nacional” y se dispondrán “las herramientas necesarias” para la efectiva aplicación de la Educación Sexual Integral en las escuelas, según el contacto que mantuvo este miércoles con radio El Destape.

Con el fin de discutir salarios, “uno de los compromisos es convocar al a paritaria docente”. Y, al mismo tiempo, “cuestiones que consideramos centrales como la formación docente, o los objetivos pedagógicos de cada región en Argentina”, manifestó.

El objetivo, acorde a lo expresado por Trotta y en consonancia con lo dicho por el presidente Alberto Fernández ayer ante la Asamblea Legislativa, es que “la educación esté presente en la cotidianidad de nuestras vidas”. Para eso, se planteó el redireccionamiento de la pauta oficial “para generar material educativo, que serán pequeñas cápsulas que generen diálogo con la familia y la comunidad”.

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..