“No sé si Macri venía a trabajar, porque el aire no funciona y es insufrible”

La llegada de Alberto Fernández a la Casa de Gobierno en su primer día de gestión fue con una ironía referida a su antecesor en el cargo. “No sé si Macri venía a trabajar aquí, porque el aire (acondicionado) no funciona y es insufrible”, dijo ante la falta de refrigeración en el edificio, en una jornada donde la temperatura de la mañana llegó a los 30 grados.

El comentario de Fernández fue hecho de paso y mientras salía de la sede gubernamental hacia La Plata, para presenciar la asunción de Axel Kicillof como gobernador bonaerense. El mandatario pasó ante los periodistas acreditados ubicados detrás de una cinta de seguridad y lanzó esa queja, debido a que en el interior del edificio la temperatura llegaba a los 33 grados.

En un principio, la queja pareció referirse al Despacho Presidencial, pero luego, cuando recibió al presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, se comprobó que la falla en el sistema de refrigeración era en todo el edificio donde, por cierto, se realizan obras de remodelación desde hace meses. Por ese motivo la queja fue hacia su antecesor Mauricio Macri.

En la reunión con Canel estuvieron presentes el canciller Felipe Solá, la vicejefa de Jefatura de Gabinete, Cecilia Todesca; y el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

Luego de ese encuentro, el mandatario se trasladó desde la Casa Rosada a bordo del helicóptero presidencial junto a Felipe Solá; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

El jefe de Estado pronunció sus primeras declaraciones formuladas a los periodistas acreditados en la Casa Rosada al salir al Patio de Palmeras, en donde la seguridad instaló un “corralito”.

 

(Fuente: Página 12)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..