El nuevo ministro de Ciencia y Tecnología adelantó un aumento del presupuesto para el área

Roberto Salvarezza afirmó que el Presupuesto enviado por Macri es “muy malo” y adelantó que evalúan reforzar la partida para los científicos.

El flamante ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, afirmó que es necesario hacer un esfuerzo para poner a la ciencia de pie y mejorar la calidad de trabajo de los científicos. “Hoy las becas están a nivel de la pobreza”, sostuvo el funcionario.

“El presupuesto que envió Macri es muy malo y ahí necesitábamos un aumento. Y Alberto dijo que se va a mandar uno nuevo”, sostuvo y agregó que “el nuevo presupuesto se va a mandar para abril. Mientras vamos a seguir trabajando con el ministerio de Economía”.

En diálogo con El Destape Radio, el dirigente llamó a “poner a la Ciencia nuevamente de pie y la restitución del Ministerio es el primer mensaje”. “Nos dejan un país en crisis, con emergencia sanitaria, en empleo, en educación, en ciencia y tecnología”, agregó.

“Tenemos la tarea de reconstruir este desastre”, planteó Salvarezza. Además destacó que “nuestra emergencia ahora es que no se nos vayan los científicos más jóvenes, estamos perdiendo un capital humano que recuperarlo lleva mucho tiempo”

“Las becas hoy están en nivel de pobreza”, señaló el ministro. Y concluyó: “Hoy los subsidios no alcanzan para las tareas que tienen que llevar adelante”.

 

(Fuente: El Destape Web)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..