Aborto: Ginés González García prometió “un Ministerio verde”

El flamante ministro de Salud Ginés González García, quien tendrá por delante el trabajo de volver a jerarquizar la salud pública, dejó en claro que el suyo será “un Ministerio verde”, en una clara referencia a la lucha por el aborto legal seguro y gratuito que él mismo apoyó cuando era exfuncionario.

Tal como había anticipado antes de jurar, González García adelantó que “lo primero y medio” que haga será restituir “inmediatamente” el Protocolo de Aborto No Punible que el gobierno de Mauricio Macri aprobó y luego derogó, obstaculizando aún más las intervenciones legales de embarazos por los causales que estipula el Código Penal y el fallo FAL.

“Siempre hemos defendido los derechos de todos, pero sobre todo los de los más débiles, de los más frágiles, y esta es una política que importa especialmente a las mujeres pero claramente es una política de protección a los más débiles”, destacó el ministro en su primera presentación ante los trabajadores de la exsecretaría de Salud del gobierno de Macri. “Como nosotros somos ecologistas, este va a ser un ministerio verde”, definió al desmarcarse de la política de salud del macrismo.

En su primer discurso, les propuso además “cambiar la historia”, mientras los cánticos de “salud es Ministerio” resonaban por el Salón Carrillo. “En mi vida tengo un orgullo, jamás he hecho nada en contra de los trabajadores. Siempre lo he hecho con ellos y así va a ser mi política”, amplió.

El nuevo ministro ya había adelantado al confirmarse su nombramiento que saldaría el “bochorno político” del gobierno de Macri, como definió a la sanción y anulación del protocolo en cuestión de horas. Para González García, el protocolo debe ser restaurado rápidamente porque “es una guía de procedimientos para los trabajadores de la salud” pero aclaró que antes de ponerlo en marcha “hay que actualizarlo” con las las modificaciones que hubo en los códigos Comercial y Civil durante estos años.

En ese momento también afirmó que su publicación será antes de que el Congreso debata nuevamente el proyecto de Interrupción Legal del Embarazo.

 

(Fuente: Página 12)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..