36° Festival del Pescador: “apuntamos bien arriba, sin empeñar la comuna”

La comisión organizadora ya está con la maquinaria en marcha. Uno de los festivales más importantes del país será en poco más de un mes. Llegarán importantes artistas.

Los próximos 11, 12 y 13 de enero se desarrollará el 36° Festival del Pescador en el Balneario Don Roque de Sauce Viejo.

El presidente Comunal Pedro Uliambre y Daniel Frasca, integrante de la comisión organizadora, brindaron precisiones acerca del festival en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“Siempre apuntamos para arriba, traer lo mejor que se puede, sin empeñar la comuna”, sostuvo Frasca.

“Para mí es uno de los mejores festivales del país”, afirmó por su parte Pedro Uliambre.

“La comisión trabaja para que la entrada sea accesible, sino sería fácil hacer como lo hacen los festivales del centro del país”, enfatizó Frasca.

“José María Vázquez nos enseñó a querer este festival, nos falta nombrarlo como festival nacional, para eso hay que hacer gestiones”, explicó el presidente comunal.

Los dos primeros días del festival tienen un costo de $600 cada uno y el tercer día $800. “Es un precio para que la familia pueda concurrir”, dijo Frasca.

En referencia a la hospitalidad sauceña, Uliambre anticipó que “los campings y las cabañas en esta época ya están agotadas, es cuando la gente llega a Sauce Viejo de vacaciones”.

Por último, Frasca aconsejó a quienes quieran asistir: “llevate tu comida, tu conservadora, tu sillón, está todo permitido, no obstante, Sauce Viejo pone a disposición de las personas cinco mil sillas, y en el festival hay comedores”.

Este fin de semana se realiza el Pre Festival del Pescador, en la plaza Bernardino Rivadavia, en Sauce Viejo y no se suspende por mal tiempo.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..