Andrea Eletti: “Hay una parte en que el trabajo de la mujer llega menos”

Así se refirió la artista sobre la sanción de la ordenanza que establece un cupo femenino en los espectáculos públicos. Es para el ámbito público y privado.

Este jueves el Concejo Municipal reglamentó una petición hecha por el Frente Feminista de Artistas y Trabajadoras de la Cultura de Santa Fe para garantizar la presencia de artistas mujeres en eventos que se realicen en la ciudad.

“Por fin, salió después de un año de discusión, fue difícil porque debimos dialogar bastante con muchos concejales varones, no porque no lo quisieran aprobar sino porque no entendían algunos artículos”, dijo al programa Apto para Todo Público Andrea Eletti, cantante, militante y una de las impulsoras del proyecto.

La ordenanza “tiene por objeto regular el cupo femenino en el acceso de las artistas mujeres a los eventos culturales de las distintas disciplinas artísticas que se desarrollen en nuestra ciudad; como así también fomentar la participación de las comunicadoras culturales, productoras, gestoras y trabajadoras de la cultura de los diferentes rubros técnico ligados al trabajo artístico, como son las iluminadoras, sonidistas, montajistas, maquilladoras, vestuaristas, camarógrafas, entre otras”, reza el artículo 1º de la norma.

Según lo votado “los eventos culturales organizados de forma pública o privada que impliquen lucro comercial o no, y que para su desarrollo convoquen a un mínimo de tres artistas y/o agrupaciones artísticas en una o más jornadas y/o ciclos, y/o programaciones anuales, deben contar en su grilla con la presencia de al menos un 30% de artistas mujeres”.

“Hay una parte en dónde la llegada del trabajo de la mujer se hace mucho más difícil”, sostiene Eletti.

“Sabemos que hay otras ordenanzas que no se controlan en su cumplimiento, estamos expectantes, va a llevar un tiempo de cumplimiento, pero vamos a empezar a transitar un camino superador al de la Nación”, dijo la cantante.

“Hay como una división sexual del trabajo que se trasladó a todos los campos”, finalizó Eletti.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..