Vera: Se inauguró el área de mamografía Ana María Acevedo

El equipamiento comenzará a funcionar el próximo lunes en el Hospital de Vera con un protocolo que implica al Cemafe y hospitales de tercer nivel. La inversión fue de 237 mil pesos en readecuación y de 50 mil dólares para el equipamiento.

El Ministerio de Salud inauguró este miércoles el Área de Mamografía en el hospital de Vera, la que lleva el nombre de Ana María Acevedo a modo de homenaje, y representó una inversión de 237 mil pesos para la readecuación edilicia y una inversión de 50 mil dólares para el equipamiento.

El acto estuvo encabezado por el secretario y subsecretario de Gestión Territorial de Primer y Segundo Nivel, Ernesto Bosco y Leonardo Martínez, respectivamente; Norma Cuevas, la mamá de Ana María Acevedo, su papá Haroldo, su hermana, sobrinas y amigos. También estuvieron presentes la coordinadora del Nodo Salud, Luciana Ramoa; y la directora del hospital, Viviana Tomas; trabajadoras y trabajadores.

“Estamos muy contentos en este cierre de gestión con este acto que implica una reivindicación a una mujer que peleó por sus derechos y, en este contexto, poder habilitar un mamógrafo en Vera, en el norte de nuestra provincia, es una garantía de derechos para que las mujeres tengan la opción de contar con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado”, manifestó la ministra de Salud, Andrea Uboldi.

“A toda la familia de Ana María, a sus amigos y amigas, vecinos y vecinas, les queremos decir que con este acto se dignifica su lucha y nos interpela desde el sistema de salud para pensar este derecho al acceso pero también a elegir”.

“Es muy importante el acceso de las mujeres a una salud de calidad y a un acompañamiento por parte de los equipos de salud”, finalizó la ministra, quien ratificó este acto con una resolución. En la misma también se destaca el pedido de la Cámara de Diputados de la provincia, que se adjunta en los argumentos, y el aval de las autoridades del hospital, del nodo Reconquista y la secretaría de Gestión territorial de primer y segundo nivel. El escrito data del 28 de mayo pero se esperó a cambiar el equipo por uno de mayor complejidad para realizar el acto formal.

Durante el acto, se destacó la importancia de mejorar el acceso de salud a las mujeres y la lucha de Ana María Acevedo: “Fueron trabajadores y trabajadoras quienes decidieron escribir y leer un material en su honor que además refiere a la lucha, nuestros derechos y el empoderamiento de las mujeres”, dijo Ramoa.

Tal como en otros casos los informes serán procesados por el equipo del Cemafe, que toma el centro norte de la provincia, y en caso de haber complicaciones en la salud de las mujeres que se hacen el chequeo se abordará su situación de manera integral contando además con el trabajo en red que involucra también a los hospitales de tercer nivel.

Estaban presentes representantes del consejo de administración, el coordinador de nodo, Daniel Martín; el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas; y la supervisora regional de enfermería, Eliana Puccini.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..