Jorge Henn: “No puede ser que la gente se sienta indefensa”

El actual diputado provincial se desempeñará como Defensor del Pueblo desde 2020. El perfil que tendrá su gestión será de “cercanía” y contra los abusos bancarios o de financieras.

Jorge Henn actualmente es diputado provincial (por poco tiempo más), pero su pliego fue aprobado la semana pasada por la Legislatura y luego de su mandato ocupará el cargo de Defensor de Pueblo para el centro – norte de la provincia.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, Henn dijo que “es responsabilidad que asumo con mucho compromiso, agradezco al gobernador y a las instituciones, en mi pliego no hubo observaciones”.

Además indicó que “no creo que las instituciones comiencen cuando uno llega, la Defensoría es un espacio que tiene prestigio “.

Sobre su eje de gestión dijo que le “interesa mucho estar cerca de los problemas que generan los abusos bancarios o entidades financieras, y también me interesan las acciones colectivas, es decir las que se presentan en un juzgado, pero benefician a un conjunto de personas”.

Agregó que “mi idea es estar cerca de la gente, jerarquizar la actitud de cercanía, me quiero ganar el respeto del gobierno provincial que no es connivencia, pero tampoco una tribuna de la oposición”.

“No puede ser que la gente tenga la sensación de indefensión, veo que la Defensoría es esa herramienta para representar a las personas”, concluyó.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..