Vanina Solari: “De 10 a 16horas no hay que tomar sol”

Vanina Solari profesional del Cibys explicó y detalló cuestiones importantes sobre la protección que se debe tener en cuenta. “De 10 a 16 no hay que estar al sol”, sostienen.

En esta época del año, el sol comienza a hacerse cada vez más peligroso, dependiendo de la hora en la que nos expongamos.

La doctora Vanina Solari representa Centro Integral de Bienestar y Salud de Jerárquicos, que está en Av. López y Planes 4917, y brindó algunas importantes nociones para contrarrestar las acciones adversas.

“Del sol hay que cuidarse en todo momento, incluso cuando está nublado, el protector solar debe estar siempre al alcance, en esta época principalmente”, dijo la profesional en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“Nuestro organismo está acostumbrado siempre 37° de temperatura, pero en Santa Fe hay más, ante el calor lo que hace nuestro organismo es sudar, como mecanismo de defensa, pero los problemas comienzan cuando ese mecanismo se agota”, advirtió.

“De 10 a 16 no hay que estar en el sol, es el peor horario de las radiaciones. Los niños deben salir con un protector factor 50 como mínimo y en el caso de haber tenido exposición al sol por una buena cantidad de horas hay que usar geles post solares”, explicó.

El Centro

Cibys surge con una propuesta para llegar a toda la comunidad, para brindar a todas las personas que se acerquen un tratamiento que persigue el bienestar físico, emocional y social para generar conciencia plena de un hábito saludable que sean pequeños y se perpetúen en el futuro.

El Plan de Obesidad es el alma máter del centro, en el cual se hace un tratamiento integral para personas adultas y en un futuro será también para niños.

Hay consultorios deportivos, cardiovasculares, radiología de vanguardia, laboratorio bioquímico y consultorios de traumatología y pediatría.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..