Procesaron a toda la banda de la curandera.

El pasado 7 de noviembre cayeron con 148 kg de cocaína. Entre los integrantes hay un policía.

Vanesa Saravia y su pareja Martín Albaristo están procesados como organizadores de una banda dedicada a la venta de drogas.

Fueron detenidos el 7 de noviembre en la ciudad de Santa Fe con casi 150 kg de Cocaína en una casa de San José 10.400.

La pareja mantenía un templo umbanda en San Jerónimo 6800, en la ciudad de Santa Fe.

También fueron procesados traas el procedimiento policial Alvaro Juriol y Angel Aguiló, alias “Tamboreiro”, integrantes de la banda.

La Curandera se cuidaba de hablar por la línea común del celular. Usaba dos aparatos, uno le servía de router del otro, que no tenía chip y se nutría del wi fi del primero. Así, y sólo por Whast App hablaba Saravia, de acuerdo a los informado por los investigadores a las autoridades judiciales, según publica www.zonacriticaonline.com.

Entre los lugartenientes de la líder se encontraba Germán Doganieri, un policía santafesino con destino en la Unidad Regional de San Gerónimo, que también quedó preso en la redada del 7 de noviembre.

Los otros adláteres de la narco eran Guillermo Paz, con domicilio en Rosario, Kevin Arce, que se hacía llamar Nicolás Heredia en la red social Facebook y Leonardo Rivero.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..