Lifschitz en el Foro Regional Rosario: “Dejamos una provincia mejor de la que recibimos”

El gobernador participó del encuentro anual del foro que se llevó a cabo bajo el lema “Un encuentro para el análisis sobre la Argentina que viene”.

El gobernador Miguel Lifschitz participó este miércoles del encuentro anual del Foro Regional Rosario que se llevó a cabo bajo el lema: “Un encuentro para el análisis sobre la Argentina que viene”.

“Todo lo que dijimos que íbamos a hacer en estos cuatro años lo hemos hecho; dejamos una provincia mejor de la que recibimos y será tarea del próximo gobierno resolver las cuestiones pendientes”, aseguró Lifschitz al hacer un balance de su gestión.

“Estamos por iniciar una nueva etapa en la provincia y en la Argentina, con las expectativas de que sean positivas y mejores que las anteriores. Seguramente todos tendremos distintas valoraciones, sería importante que los gobiernos que van a asumir rescaten lo bueno que se ha hecho y la grandeza de reconocerlo y sostenerlo”, aseveró.

“Estamos convencidos de que esta provincia debe sostener las políticas de Estado con las improntas propias de cada gobierno. Ojalá que sea así y se reconozcan las cosas que se hicieron bien”, concluyó el gobernador.

PRESENTES

Del encuentro, realizado en el salón Punta Barranca de Rosario, también participaron el intendente electo de Rosario, Pablo Javkin; y el presidente del Foro Regional Rosario, Carlos Cristini, entre otros.

FORO REGIONAL ROSARIO

Es “una asociación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, social y cultural regional, tomando como eje común la libertad, la justicia independiente y el bienestar de todos”. Tiene por objetivo “promover el desarrollo regional económico, social y cultural para mejorar la calidad de vida de toda la población”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..