El padre del autor del triple homicidio le pide que se entregue

En una entrevista con el programa Creo, por Aire de Santa Fe, le imploró a su hijo que se entregue a la Justicia. Su familia está amenazada de muerte.

Jorge Alberto Díaz está desesperado. Su familia está amenazada porque su hijo es el principal sospechoso del triple crimen de barrio Scarafía. En una entrevista exclusiva con el programa Creo, por Aire de Santa Fe, contó que es panadero y tiene miedo porque cuando se va a trabajar su familia queda desprotegida. Cabe aclarar que desde lo sucedido en la tarde del domingo, cuentan con custodia policial.

En la entrevista con Bruno Ballesteros, periodista de Aire de Santa Fe, Díaz le imploró a su hijo que se entregue porque toda la familia está amenazada de muerte y además les advirtieron que les van a quemar la casa. “Yo no sé si el vendía drogas, pero Amarilla si andaba vendiendo drogas, ellos si andaban vendiendo. Mi hijo se había empezado a juntar con ellos. Yo quiero que se entregue porque está mal lo que hizo. Yo soy padre y si a mi hijo le pasa algo, salgo a pedir justicia por él”, aseguró.

El entrevistado intentó reconstruir los momentos que antecedieron al brutal ataque dentro de su casa. El hombre aclaró que él no estaba porque trabaja en una panadería desde las 18 hasta las 3 de la madrugada. “Mi esposa se fue al parque con mi hija y mis nietas y en ese momento mi hijo llegó con estas seis personas. Se ve que discutieron y todo terminó así”, contó.

En la tarde del domingo, el barrio Scarafía se vio conmocionado por el triple asesinato en una casa de Arzeno y Padre Genesio. En un confuso episodio, tres personas resultaron asesinadas y dos heridas. El homicida escapó de la escena del crimen, estaría identificado y aún continúa prófugo.

La familia del prófugo está amenazada

Díaz insistió en el pedido para que su hijo se presente ante la justicia porque los atemorizan las amenazas.” Nosotros estamos amenazados con que nos van a matar y nos van a quemar todo. Yo trabajo de panadero y no me puedo ir a las 6 de la tarde y dejar sola a la familia”.

Sobre su hijo prófugo desde el momento del triple homicidio, el entrevistado manifestó “El no vino, no sabemos qué pasó, no sabemos nada, sabemos que tal vez estaba herido y se fue caminando.

Sobre la vida del prófugo

El entrevistado contó que su hijo trabajaba en Buenos Aires con los caballos de carrera. Luego hubo cambio de planes ” Le iba bien en Buenos Aires, se vino para las fiestas el año pasado y no se quiso volver. Se empezó a juntar con esa gente. En mi casa él no tenía armas, andaban a los tiros cuando estaba con ellos: andaban armados.”

El triple homicidio

Cerca de las 18 de este domingo 24 de noviembre, agentes policiales fueron convocados por vecinos del barrio Scarafía que tras escuchar disparos de arma de fuego en el interior de una vivienda llamaron a la Central del 911. Cuando un grupo de efectivos arribó al interior de Arzeno al 7300 se encontró con una “escena dantesca”: sangre, cuerpos tirados y vainas servidas.

Una mujer y un adolescente de 16 años se encontraban estaban muertos, mientras que otras tres personas presentaban serias heridas por lo que debieron ser trasladas al hospital Cullen y al Iturraspe. Cerca de las 22, voceros de la Unidad Regional I como del propio Ministerio de Seguridad informaron que el oscuro suceso registró un tercer muerto. En total, perdieron la vida María Soledad Ingui, Antonio Fernández (16 años) y Omar Amarilla.

 

(Fuente: Aires de Santa Fe)

Puede interesarte...

Santa Fe adhiere a la Ley de transito pero destaca que «hay cuestiones que requieren control exhaustivo del Estado»

Ya rigen las modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito pero la provincia adhirió parcialmente por estar en desacuerdo con ciertos aspectos desregulatorios. «No nos parece que la renovación de las licencias de conducir se haga on line con un certificado médico», expresó el secretario de la APSV. Asimismo, confesó que Santa fe se sumó a la propuesta libertaria para «evitar problemas a los usuarios» como son los transportistas profesionales. Conocé los detalles de la nueva disposición nacional en La Bota. Tras la entrada en vigencia de una nueva desregulación, en esta oportunidad concerniente al tránsito en las rutas del país, ATP consultó al secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, para conocer los detalles y por qué Santa Fe mantuvo ciertos reparos. «Nos sumamos parcialmente porque algunas cosas no estamos de acuerdo, por ejemplo, el decreto que las licencias de conducir se pueden renovar presentando un certificado médico en forma en forma online sin ir..