Una visión de la crisis mundial y la repercusión en el país

El golpe de Estado de Bolivia, la crisis en Colombia, Venezuela, los chilenos en la calle, es parte del escenario en América Latina. ¿Qué consecuencias tiene en Argentina?

Walter Formento es especialista en geopolítica y estará en Santa Fe, reflexionando sobre “La crisis mundial, la realidad de Argentina”.

Es director del Centro de Investigaciones en Política y Economía (Ciepe).

En el programa televisivo Apto para Todo Público dijo que “hay una crisis en las relaciones internacionales de poder, nuevos actores emergen, viejos actores están en declive”.

Se refirió a lo que está viviendo el pueblo chileno que “volvió a las calles no como actor político pero sí como actor sociales”.

También se refirió al golpismo en Bolivia, la crisis social y política de Colombia que se profundiza con el paso de las horas y los días, y a la continuidad del proceso político en Venezuela.

“Los actores locales que hacen negocios financieros con la soja, la minería o el gas natura, o incluso talando selva amazónica”, aseguró Formento.

“Todos los grandes actores tratan de que lo que dicen no guarde casi relación con lo que van a hacer, es decir es casi una distracción”, sostuvo.

 

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..