La lista Colegio Somos Todos quiere abrir más las puertas

Los abogados elegirán sus representantes en poco más de una semana. Sostienen que quieren acentuar el compromiso social de los colegas.

Continúa la puja de las dos listas para conducir el Colegio de Abogados de Santa Fe.

El próximo 5 de diciembre será la fecha de los comicios elecciones, de 8 a 13.

Andrés Abramovich, candidato a presidente por la lista “Colegio Somos Todos”, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “no solamente estamos trabajando por un colegio con el cual los y las abogadas se sientan parte de la institución, sino también en generar un espacio para la sociedad, un colegio de puertas abiertas para sectores vulnerables, hoy por ejemplo contamos con una instancia de asesoría gratuita”.

Por su parte, María Gabriela Farías, candidata a vicepresidenta por la misma lista, indicó que “somos la mejor opción, estamos trabajando a sol y a sombra, con una gestión transparente, vamos a seguir sosteniendo la independencia en el colegio, no queremos partidismo porque no sirve”.

“Pusimos en marcha una iniciativa que tiende a que los colegas se comprometan con el rol social, muchos de nosotros salimos de la universidad pública y estamos en deuda y creemos que hay que acompañarla con una fuerte intervención y participación no sólo para la abogacía sino para sociedad en su conjunto”, sostuvo Abramovich.

Por último, Farías evaluó que “por supuesto que estamos siendo criticados, porque hacemos. No se tiene siempre el éxito que se desea, pero se sigue peleando y eso el colega lo ve”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..