Instituyen el Circuito Histórico Educativo “El camino de Birri”

Entre otros lugares integrarán el recorrido su casa natal, el Cine Doré, la Escuela Documental de Santa Fe y el tramo de vías donde se filmó “Tire Dié”.

El Concejo sancionó una ordenanza instituyendo un circuito histórico-educativo denominado “El Camino de Birri”. El recorrido del circuito estará integrado por lugares característicos de la ciudad y con un denominador común: vida y obra del cineasta santafesino Fernando Birri.

“La ciudad de Santa Fe siente orgullo de Fernando Birri y crea este camino como una forma de honrar su huella en la tierra que lo vio nacer y crecer”, explicó el concejal justicialista Juan Cesoni, autor de la iniciativa.

“El Camino de Birri” estará compuesto por el siguiente itinerario: Casa Natal de Birri (1º de Mayo 3026); Cine Doré (San Jerónimo y Primera Junta, esquina suroeste); la Escuela Documental de Santa Fe (1º de Mayo 3541); las vías donde se filmó “Tire Dié” (Puente que divide  Barrio Villa del Parque de Villa Oculta, entre las calles Pasaje Martínez de Irala y Naciones Unidas); el Cine Mayo (25 de Mayo 3428); el Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales – ISCAA- en calle San Jerónimo 1868; y el Hotel España (25 de Mayo 2647).

El Municipio deberá realizar un estudio de factibilidad a fin de ampliar el sentido, recorrido y contenido del “El camino de Birri”, incluyendo el acervo bibliográfico de autores santafesinos sobre el tema –historiadores, cineastas, actores, escritores–, otros documentos y testimonios de época; todo en el marco del llamado patrimonio cultural intangible. Además, se encargará de diseñar y colocar la señalética correspondiente en cada hito expresado.

Fernando Birri (1925-2017) fue un gran poeta, pintor, titiritero y cineasta. Conocido como el padre del nuevo cine latinoamericano, fue un artista de vanguardia, formador de las generaciones cinematográficas de toda Latinoamérica. Fundador de las escuelas de cine en Santa Fe y en San Antonio de los Baños (Cuba), su prolífica obra cuenta con 20 películas y 14 libros.

 

(Fuente: Concejo Municipal)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..