El Concejo repudió el golpe de Estado ocurrido en Bolivia

El cuerpo sancionó una declaración expresando su más enérgico repudio al golpe de Estado ocurrido en Bolivia exigiendo a las Fuerzas Armadas de ese país a deponer su actitud desestabilizadora del sistema de gobierno.

Este jueves el Concejo Municipal repudió el golpe de Estado ocurrido en Bolivia con una declaración votada por unanimidad “instando a las autoridades políticas en ejercicio a encontrar en paz y por las vías democráticas el camino de la recomposición institucional del país”.

El autor de la manifestación, Carlos Suárez (UCR-Cambiemos), argumentó al respecto: “Asistimos a momentos de mucha tensión en Latinoamérica, la persistente situación en Venezuela, los estallidos sociales en Chile y como corolario de una preocupante situación, el golpe de estado en Bolivia. Se podrá pretender disfrazar la actitud de las fuerzas armadas bolivianas, pero lo cierto es que su accionar es lisa y llanamente un golpe de estado, que buscó subvertir el orden constitucional, desconociendo la cadena de mando instaurada por ese orden”.

“Desde este cuerpo no podemos más que expresar nuestro repudio, e instar a encontrar en la paz, y democráticamente, las vías para resolver este problema institucional. No es la fuerza la que debe imponer gobiernos, pero tampoco lo son logros de uno por fuera del sistema democrático”, concluyó el edil radical.

 

(Fuente: Concejo Municipal)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..