Siguen los cruces entre Lifschitz y Perotti por la transición provincial

El futuro gobernador iba a jurar junto a la vicegobernadora el 11 de diciembre a las 11 en la Legislatura y a las 19 le tomaría juramento a los ministros en Plaza de Mayo con la militancia. Pero el gobernador propuso otra cosa.

Al parecer, la ceremonia del traspaso de mando entre el gobernador saliente y el gobernador electo se contagió de la mesa de transición.

Una carta firmada por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, dirigida a la Comisión de Transición, le puso un poco de pimienta (más todavía) a los últimos días de Miguel Lifschitz como gobernador.

El 11 de diciembre a las 11, Omar Perotti y Alejandra Rodenas jurarán como gobernador y vicegobernadora electa en la Asamblea Legislativa, en el palacio de General López.

A las 19, en un acto público en la Plaza de Mayo está previsto que se tome juramento a los futuros ministros de la próxima gestión.

En este sentido, la gestión Lifschitz ofreció dos alternativas a la futura gestión Perotti.

La misiva fechada ayer dice: “habiendo tomado conocimiento de la definición por vuestra parte de la realización de un acto público en la explanada de Casa de Gobierno, previsto para el 11/12/19 a las 19, para la toma de juramento de los ministros y miembros del futuro gabinete; y, al mismo tiempo, la citación realizada a la Asamblea Legislativa que en sesión especial recibirá el juramento de rigor de la fórmula electa a desarrollarse el mismo día a las 11 en el recinto de la Cámara de Diputados, es nuestra intención poner a vuestra consideración efectuar la convocatoria a la ceremonia de traspaso de los atributos inmediatamente después del acto de jura en la Legislatura, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, como ha sido de práctica en anteriores ocasiones de traspaso de mando en nuestra provincia”.

En su segundo párrafo, el documento que generó un poco de mal humor en el ceno del nuevo mandatario sostiene que “asimismo, y a fin de facilitar la organización y posterior desarrollo del acto previsto fuera de la Casa de Gobierno, y para no interferir de ningún modo con una ceremonia que legítimamente tendrá una concurrencia con características de acto político partidario, ofrecemos a ustedes como opción formalizar dicho traspaso de atributos en la Legislatura, ante la misma asamblea legislativa, inmediatamente después que se efectúe el juramento de rigor del Gobernador electo”.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..