Reunión del Proyecto REC-MAT en la UNL

Visitan la universidad representantes de instituciones de Europa y América Latina. El proyecto promueve el intercambio de estudiantes.

Se realizará en la Universidad Nacional del Litoral la Cuarta Reunión de Consorcio del Proyecto Rec-Mat “Recognition Matters”, coordinado por la Universidad de Porto (Portugal), que inició en 2017 en el marco del Programa Erasmus, Desarrollo de Capacidades en el Ámbito de la Educación Superior.

El principal objetivo del proyecto Rec-Mat (Recognition Matters) es promover y facilitar el intercambio de estudiantes entre Europa y América Latina. Está integrado por nueve universidades miembro: Universidad de Porto (Portugal), Universidad de Valladolid (España), Universidad de Lille (Francia), Universidad de Gante (Bélgica), SGroup – Red de Universidades Europeas, Universidad Estatal Paulista (Brasil), Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), Universidad Federal de Río Grande del Sur (Brasil), Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y Universidad Nacional del Sur (Argentina). También participan como miembros asociados la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Asociación Brasileña para la Educación Internacional (FAUBAI).

La reunión de lanzamiento se llevó a cabo en la Universidad de Porto, Portugal, en Marzo de 2018. La segunda fue en Buenos Aires en noviembre del mismo año y la tercera en Belém, Brasil, en abril de este año.

Agenda

El encuentro comenzará este miércoles en el Consejo Superior de la UNL, donde el rector Enrique Mammarella brindará unas palabras de bienvenida. Luego, comenzarán con la agenda de actividades previstas por la organización. El jueves y el viernes continúan las sesiones del consorcio. La sede se trasladará al Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería Química. Además, los asistentes participarán también de actividades culturales en la ciudad de Santa Fe.

 

(Fuente: Prensa UNL)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..