Son doce las personas investigadas por ruidos molestos en barrio Siete Jefes

Así lo aseguró el fiscal Giavedoni del MPA a Primera Mañana. El Código de Convivencia establece penas, desde una probation hasta el pago de una multa.

El doctor Estanislao Giavedoni, fiscal del MPA de Santa Fe sostuvo este lunes en Primera Mañana que “desde el MPA se viene trabajando sobre el Código de Convivencia, por eso desde hace 3 semanas empezamos a actuar sobre ruidos molestos en el barrio Siete Jefes”.

“Hasta el fin de semana hay doce personas citadas a la fiscalía por su contravención. El Código de Convivencia establece penas, en sede judicial se le informa de la penalidad, puede ser una probation más el pago de la multa o pasamos a la acusación”, aseguró Giavedoni.

“Este fin de semana hubo otros procedimientos de manera conjunta entre la policía de la URI y la municipalidad de Santa Fe, porque el propio municipio establece la cantidad de decibeles máximos”, destacó el fiscal.

“Nadie se opone a estas actividades, pero se debería buscar dónde provocan menos inconvenientes a los vecinos”. afirmó en otro tramo de la entrevista.

Por último indicó que “no se nos ha dotado de los mismos recursos, pero hemos buscado la vuelta para trabajar en este tema. Queremos trabajar sobre otras temáticas como la conducción peligrosa o tenencia de arma blanca”, destacó Giavedoni.

 

(Fuente: LT9)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..