Sandra Istillarte: ”¿Quién vulnera más a los niños?, ¿los padres o el estado?”

Así lo dejó planteado Sandra Istillarte, representante de la Asociación Civil Niños Visibles. Sostuvo que el mayor abuso de las infancias se produce en las familias, pero el estado hace poco para evitarlo.

El 19 de noviembre de cada año se conmemora el día mundial en contra del abuso contra los niños y niñas.

Sandra Istillarte, representante a la Asociación Niños Visibles realizó en el programa televisivo Apto para Todo Público un análisis de la situación por la que atraviesan las instituciones que trabajan en este sentido y las áreas del estado que deben velar por las infancias.

“Es una lucha muy profunda que creemos que va a terminar y se profundiza más”, dijo en primera instancia.

En cuanto a la fecha que hoy conmemora el día mundial de la lucha contra el abuso infantil, sostuvo que “debe tomarse como una jornada de reflexión sobre el abuso y el maltrato infantil”.

Istillarte evaluó que “el abuso mayor de los niños se encuentra en el seno familiar, pero más allá de eso hay una desatención del estado, hay instituciones que tienen que velar por los derechos del niño, pero no lo están haciendo”.

En cuanto a la detección de los casos de abuso, indicó que “soy docente, he trabajado en escuelas y puedo decir que es fácil reconocer a un niño vulnerado, pero muchas veces el docente tiene las manos atadas, ya sea por las autoridades de la escuela o el ministerio, hoy el docente se involucra y denuncia, pero también tenemos el caso del asesinato de una docente por denunciar un abuso”, en referencia al caso Vanesa Castillo.

En cuanto a la órbita del estado, Istillarte mencionó que “hay funcionarios que intentan escuchar y cambiar la situación, aunque hay otras corrientes que no lo permiten, pero la sociedad frente a estos casos escucha y se sensibiliza”.

Indicó también que “los niños que son sacados del seno familiar por maltrato deben ir a algún lugar, no se deberían exceder los tiempos”.

Recordó que hace pocos días, tomaron conocimiento del caso de feroz maltrato de un niño de tres años golpeado por su padre biológico. El hecho fue denunciado por los vecinos. Ese niño fue encontrado en su casa casi sin signos vitales, debido al abuso sufrido. Actualmente está internado en el hospital de Niños con un pronóstico reservado.

En este sentido, Istillarte recordó que “fue el estado mismo quien obligó al padre a hacerse cargo del niño, cuando no lo quería”,y en consecuencia interrogó: “¿quién vulnera más a los niños, los padres o el estado?”.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..