Robaron la mueblería donde trabajaba Maxi Olmos

El hecho ocurrió ayer. Los propietarios fueron a guardar una camioneta y encontraron todo revuelto, algunos faltantes y un agujero en la pared.

Un nuevo acto de robo y vandalismo se dio en el norte de la ciudad y el hecho tiene algunas características particulares. El robo sucedió en mueblería El Pucho,  ubicada en Facundo Zuviría al 8000, lugar donde trabajaba Maximiliano Olmos, el joven asesinado cuando intentaron robarle su moto y que hoy dos personas fueron imputados como coautores del homicidio del comerciante.

Los dueños del local ingresaron en la noche de ayer al mismo para guardar uno de los vehículos de la firma y es en ese momento cuando se dieron cuenta que habían entrado al local. Había cosas revueltas, auto abierto y faltante de herramientas.

Tras la audiencia imputativa de los dos delincuentes que mataron al empleado que trabajaba en ese lugar, Victorino Vázquez, el referente del comercio, afirmó que “es un robo más después de tantos otros y es moneda corriente”.

“Anoche cerca de las 23 horas llegamos a guardar la camioneta en la mueblería y nos encontramos todo revuelto. Cuando fuimos atrás vimos que habían hecho un boquete y entraron para llevarse cosas. Se llevaron herramientas chicas pero que usamos todos los días”, dijo Vázquez.

Para finalizar el propietario explicó que “lamentablemente ocurre a menudo y nos estamos acostumbrando a los robos”.

“Pusimos cámaras y rejas pero nos siguen entrando. Si bien no es de mucho valor lo que se llevaron, abrieron los vehículos e hicieron actos de vandalismo. Acá lo que no es un dato menor es que hicieron un boquete en la pared para robar. No forzaron un candado ni una reja. Ya tienen el tiempo para romper una pared y entrar como si nada. Hay cosas que hay que replantearse como sociedad y hay cosas que con respecto a la seguridad hay que cambiar”, destacó.

 

(Fuente: LT10)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..