Dispositivos para varones por buenas masculinidades

Se trata de mecanismos para que los hombres violentos puedan salir de allí. “No se trata de una enfermedad mental, ni psiquiátrica ni psicológica”, dijo la responsable de un taller al respecto.

La Federación de Cooperativas Entidades Solidarias (Fedesam) brindó la posibilidad de escuchar y presenciar el taller de la Asociación Mutual Buenos Ayres en la Feria del Libro Nacional & Popular.

Los representantes de esta entidad trajeron a Santa Fe Dispositivos para varones por buenas masculinidades.

María Eva Sanz, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “venimos a compartir una experiencia de trabajo con nuestra mutual en la asistencia a los varones que ejercen violencia, durante muchos años y a través de la legislación se dio respuesta a las mujeres que padecen la violencia, pero el hombre quedó medio de costado y nadie hablaba de ellos”.

También sostuvo que “hay muchos varones que pueden salir de ellos, no se trata de una enfermedad mental, ni psiquiátrica ni psicológica, sino que tiene que ver con una cuestión cultural que todos y todas debemos ir desarmando y volviendo a construir masculinidades mucho más saludables”.

La mutualista estimó que “es un trabajo arduo de mucha responsabilidad porque siempre estamos midiendo el riesgo y el daño y midiendo que las acciones que llevamos adelante hagan que la mujer esté cada vez más protegida junto con los niños y niñas”.

“El hombre violento está desnivelado y a medida que va nivelando su interior y su articulación con el exterior vive mejor y en esa medida no maltrata”, afirmó

Por último, indicó que “vemos que las situaciones de maltrato tienen que ver con escaladas de violencia en la cual no hay acuerdo por un hecho cotidiano algo chiquito, pero frente a cualquier hecho de la vida cotidiana y sobre todo los varones tradicionales quieren ganar”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..